miércoles, 9 de julio de 2014

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL DE LAS PUNTAS DE PROYECTIL SOLUTRENSES*

Ignacio Martín Lerma. Profesor del Dpto. de Prehistoria. Universidad de Murcia.

*Esta conferencia está basada en el estudio que presentamos en el Congreso Internacional: El Solutrense (Velez Blanco, 2012): Gibaja Bao, J. F., Muñoz Ibáñez, F. J., Gutiérrez, C., Márquez, B., & Martín Lerma, I. (2013). Las puntas solutrenses: de la tipología a los estudios funcionales. Espacio, Tiempo y Forma, (5), 491–506.

Las puntas solutrenses son por antonomasia uno de los elementos más definitorios del Paleolítico superior. Este interés por un tipo de instrumento tan bien diseñado, cuya lectura nos remite a un alto conocimiento de las técnica de talla, han provocado la atracción de los investigadores hasta el punto de realizas detalladas y continuas seriaciones cronológicas en base a la forma de las puntas y la tecnología aplicada en su elaboración. Son innumerables las contribuciones científicas que han sido publicadas alrededor de ellas, especialmente por el hecho de constituir un “fósil director” con el que apostillar una cronología relativa al contexto/nivel arqueológico al que están asociadas.
Por lo tanto, es más que evidente que los estudios morfológicos han tenido y tienen un protagonismo preponderante a la hora de hablar de las puntas solutrenses. Los distintos morfotipos definidos han sido el nexo de unión para establecer seriaciones cronológicas, distribuciones en el espacio de yacimientos en los que aparecen determinadas puntas e incluso desde una perspectiva diacrónica y sincrónica hablar del origen de las comunidades que las elaboraron y de su conexión entre ellas. Todas estas cuestiones han llenado y siguen llenando páginas y páginas en revistas, libros y congresos (Ripoll 1994, Zilhao 1994, Straus 2001).
A las citadas perspectivas de carácter morfológico, se le han unido en los últimos años análisis más completos y refinados centrados en el origen de las rocas explotadas, los modos de aprovisionamiento y los sistemas técnicos vinculados con su elaboración. Hasta hace bien poco muchas de las propuestas sobre la procedencia de las materias primas líticas empleadas en la producción del utillaje no se realizaban en base a analíticas petrográficas o químicas, sino que se construían al amparo de los conocimientos que se tenían del entorno en el que los investigadores trabajaban. Es el caso, de los trabajos de J. Zilhao (1997) para la Estremadura portuguesa o M. Rasilla (1989) y L.G. Strauss y M.R. González (2009), entre otros,  para el área cantábrica. Hoy se entiende que estas apreciaciones visuales subjetivas deben ser corroboradas mediante la aplicación de un conjunto de analíticas que proporcionen objetividad a los resultados. A este respecto, cabría resaltar los trabajos de T. Aubry y X. Mangado para contextos solutrenses de Francia y Portugal (Aubry, 1991, Aubry et al. 1998, 2007).   
En relación a los distintos procesos de talla y al grado de conocimientos técnicos requeridos, han tomado fuerza los estudios dedicados a los remontajes como una vía más de aproximación a la tecnología (Muñoz 2000, Tiffagom 2004). Un claro ejemplo de ello de la potencialidad que tales estudios pueden generar son los diversos trabajos de investigación llevados a cabo en el asentamiento francés de Les Maitreaux es un claro ejemplo (Aubry et al. 1998, 2004).
¿Qué papel han jugado los estudios traceológicos en el marco de las puntas solutrenses?, que es el tema que tocamos en este trabajo, la verdad es que más bien poco. Pensamos que quizás ello pueda deberse a que se asume una función evidente por su forma y, por lo tanto, la información que pueden aportar y las interpretaciones que se pueden generar en este campo no tienen mayor recorrido explicativo. No obstante, las dudas nacen cuando uno aprecia que los estudios traceológicos apenas han sido aplicados a yacimientos de cronología solutrense, independientemente de que hubiera o no puntas (Aubry et al. 1998). Sea como fuere, esto hace pensar que hay un conjunto de circunstancias que han hecho que el solutrense no se haya beneficiado de la bifurcación de intereses entre los arqueólogos que excavaron los yacimientos y los especialistas en traceología.
    El Solutrense es un complejo industrial del SW europeo muy conocido pero no siempre bien estudiado. Dividido en diversas secuencias según cada región, podemos hablar de unas fases que, con distintos nombres, son comunes a este espacio tan amplio.

2. LAS PUNTAS SOLUTRENSES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
En Portugal, y más parcialmente en el SW francés, nos encontramos con una fase antigua denominada Protosolutrense. El Solutrense inferior continúa en la zona francesa y abarca al levante español. En estos momentos iniciales surgen algunas novedades técnicas que buscan elementos foliáceos apuntados desde distintas técnicas. Estos elementos son la punta de Vale Comprido, derivada de una secuencia técnica de lascado específica, y la punta de cara plana, obtenida mediante retoques planos sobre una de las caras. Esta segunda punta alcanzará mayor éxito apareciendo distribuida por toda la zona geográfica solutrense durante las etapas inferior y media, rarificándose ya en el Solutrense superior.
A lo largo del Solutrense medio se consolida el uso del retoque plano, extendiéndose en amplias superficies de ambas caras en lo que se conoce como bifacialidad. Es en este momento, además, cuando la Cornisa Cantábrica se incorpora a este mundo. Vemos surgir  una punta más elaborada y espigada conocida como hoja de laurel que alcanzará a todos los rincones del complejo solutrense.
Hacia finales del Solutrense medio la hoja de laurel se diversifica en distintos subtipos que se desarrollarán en la fase superior y en el Solutreogravetiense mediterráneo. Son múltiples variantes de este tipo relacionadas con la forma de la base –cóncava, convexa, recta, pedunculada, con muesca- y el eje de simetría, entre ellas las puntas de muesca y, con carácter regional, los foliáceos disimétricos de Montaut y Serinyá, así como las puntas de base cóncava cantábricas.
Otros tipos nuevos son las hojas de sauce, máxima estilización de las puntas de laurel que surgen junto a nuevos conceptos de punta como la de pedúnculo y aletas.  Es esta la última fase de expansión de las puntas bifaciales con retoque plano que ofrecen una amplia gama de soluciones técnicas. En la base de esta diversidad se documentan novedades como el retoque a presión junto a la percusión en piedra blanda y la aplicación del tratamiento térmico para mejorar la calidad del soporte ante la talla.
Durante el Solutrense terminal, final y Solutreogravetiense II, el retoque plano y la bifacialidad van perdiendo peso a favor de otros modos técnicos conocidos anteriormente como el retoque abrupto, entrando en lo que se ha venido en llamar proceso de desolutreanización. Es ahora el momento de expansión de otros tipos de puntas, como la de muesca mediterránea, o su sustitución por laminillas en el área francesa y cantábrica.

 2.1 El solutrense inferior
Puntas de Vale Comprido
     Una variante específica de las puntas de cara plana son las denominadas puntas de Vale Comprido. Se desarrollan dentro del proceso de creación de elementos líticos de proyectil que sucede entre finales del Gravetiense e inicios del Solutrense, aunque su producción sistemática parece posterior a 22.000 BP. (Zilhâo et al, 1999: 171).
Elaboradas sobre soportes laminares o lascas laminares, se obtienen de núcleos prismáticos mediante percutor de piedra blanda dentro de una cadena operativa unipolar recurrente. Ofrecen una forma triangular apuntada con talones espesos y ondas marcadas. Para conseguir el adelgazamiento de la base, una vez extraída la pieza, se regulariza el talón en la cara dorsal mediante retoque y, en algunas ocasiones, se acompaña de la eliminación del bulbo. En varias de las puntas se observan también retoques -a veces planos- sobre los bordes, llegando a delineaciones denticuladas en los casos más extremos. La presencia o no de retoques en los bordes laterales ha servido de base para una clasificación en tres subtipos que, en opinión de Zilhâo y Aubry (1995: 134) representarían, más bien, el ciclo de uso, reavivado y abandono, en vez de variabilidad interna.
A diferencia de las puntas de cara plana, en las de Vale Comprido, la regularidad morfológica parece provenir del sistema de lascado y no de la aplicación del retoque plano sobre amplias zonas de la superficie dorsal y, puntualmente, de la ventral. Sin embargo, ambas comparten el recurso del retoque para el adelgazamiento de la zona proximal. Su función como puntas de proyectil ha sido deducida por la presencia de fracturas en lengüeta y burinantes en el ápice distal  (Zilhâo y Aubry, 1995: 134).
Estas puntas han sido definidas en el Protosolutrense portugués, más concretamente en el yacimiento epónimo de Vale Comprido-Encosta, aunque están presentes en un amplio espectro de sitios en torno a la Estremadura portuguesa como: Terra do Manuel, Grotte de Caldeirâo (niv. I y Ja), Vascas, Cova da Moura, Salemas, Furadouro, Almonda, Picareiro, Anecrial, Buraca Escura y Buraca Grande (Zilhâo et al, 1999). Piezas similares han sido localizadas en algunos yacimientos franceses de la Dordoña (Laugerie-Haute Est (capa 31) y l’Abri Casserole (niveles 9 y 10) y L’Ardèche (Solutrense inferior de La Baume d’Oullins) (Zilhâo y Aubry, 1995). Al tratarse de soportes que no siempre presentan retoques convencionales, es posible que una revisión más exhaustiva de conjuntos líticos de cronología contemporánea en otras zonas peninsulares descubra una distribución más amplia.


Puntas de cara plana
Sonneville-Bordes y Perrot (1954: 334) las define como una pieza foliácea simétrica o asimétrica, con un extremo apuntado (punta de cara plana) u obtuso (hoja de cara plana), con retoques planos que cubren total o parcialmente la cara superior, sobre todo la base, la punta y uno de los bordes, aunque a veces se presentan también en la cara inferior, denominada plana, retoques en la base y en la punta. Smith (1966), tras considerar las anteriores definiciones como imprecisas y contradictorias, diferencia cinco subtipos: piezas simétricas (A), en forma de gota (B), similares a la punta de chatelperron (C), anchas y sobre lasca (D), en forma de lámina apuntada (E).
Entre todos los autores que contemplan una lectura tecnológica, destaca Zilhao (1997: 212) que en yacimientos de Portugal, como Vale Almoinha o Casal do Cepo, ha constatado el predominio del subtipo B dentro de una secuencia basada en el acondicionamiento de la base, la eliminación del bulbo y la modificación de la morfología mediante retoque plano en las zonas mesiales de los bordes. Finalmente se aplica el retoque al extremo distal.
Las diferentes características de este tipo inducen a pensar que se trata de piezas donde, sobre lasca y sobre lámina, se han ensayado diversas fórmulas para obtener una pieza adelgazada y homogénea tanto en el grosor de ambos laterales como, con menos fortuna, en su simetría. 
2.2 El solutrense medio
Hoja de laurel
Esta etapa aparece dominada por las hojas de laurel que presentan morfologías muy variadas, entre las cuales, algunas reciben nombres distintos en función de su distribución geográfica. A pesar de su extremo apuntado, son conocidas como hojas de laurel, en vez de puntas. Su superficie aparece cubierta por retoques planos invasores generalmente de tipo bifacial, aunque se conocen ejemplares unifaciales o incluso otros en que el retoque en la cara ventral afecta solo a las zonas de la punta y/o la base, por ejemplo en los niveles del Solutrense medio de las Caldas y la Riera (Corchón y Cardoso 2005: 100).
Realizadas sobre lasca laminar o lámina procedentes de núcleos de distinto tipo, las técnicas de extracción y retoque parecen haber seguido procedimientos diversos. Algunas puntas pequeñas han podido ser obtenidas a partir de lascas o láminas gruesas con percutor duro para las primeras fases de lascado. El retoque sería ejecutado con percusión directa con percutor orgánico blando (Aubry et al. 2007: 110). En la revisión del material de Almoinha, Maíllo Fernández (1999: 196) constata una última fase de retoque a presión  con compresor blando como ya habían avanzado Sonneville-Bordes y Perrot (1954: 334).
Hay evidencias de tratamientos térmicos para mejorar las cualidades de la materia prima antes del retoque durante el Solutrense medio de Caldeirao, Lapa do Anecrial y Vale Almoinha (Zilhâo 1997: 216) y superior de Caldeirao, Laugerie-Haute, Parpalló y, probablemente, Ambrosio (Tiffagom, 1999: 80).
A finales del solutrense medio, y especialmente en el superior, se documenta una fuerte variedad de morfologías de este tipo que ya fue recogida por Smith (1966) en la creación de 13 subtipos. Hemos agrupado estos subtipos de la siguiente manera: puntas simétricas apuntadas en los dos extremos (tipos A normal y B ancha), punta de base convexa (C), puntas de base cóncava (simétrica D o asimétrica E), puntas asimétricas (asimetría ligera M y de tipo Montaut o de muesca oblicua F, asimilable a las puntas de Serinyadell), punta de Badegoule bifacial (G), punta de pedúnculo (H), punta de laurel miniatura (I), punta muy grande u hoja de Volgu (J), punta de base triangular (K), punta alargada y simétrica de bordes paralelos y extremos apuntados o redondeados (L).
De todas ellas vamos a destacar, por su distribución geográfica peninsular localizada, las puntas de Serinyadell desde el Solutrense medio y las puntas de base cóncava en el Solutrense superior.

2.3 El solutrense superior-Solutreogravetiense
Puntas de Serinyadell
Presentan una silueta ovalada con retoque plano bifacial y, en su mayoría, un pedúnculo desviado. Se desarrollan durante el Solutrense medio y se asocian al núcleo de Serinyá, en Cataluña, apareciendo principalmente en los yacimientos de Reclau Viver, l’Arbreda y Davant Pau (Soler i Masferrer 1994: 35).
Se ha señalado también su proximidad morfológica con algunas hojas de laurel de pedúnculo desviado de la Cornisa Cantábrica, en el Solutrense medio y superior de las Caldas –niveles 17 y 8-, Morín y nivel D de Bolinkoba, en Monte Fainha (Portugal) y en el Périgord francés (Laugerie-Haute, Sous Champs y Solutré), (Corchón, 2008:199). Igualmente para Foucher estos foliáceos de Serinyadell, próximos a las puntas de Montaut, configuran un grupo de puntas asimétricas que se expanden desde el País Vasco por el ámbito pirenaico hasta Cataluña, documentándose tanto en yacimientos al aire libre como en cueva o abrigo (Foucher, 2007: 283).

Puntas de base cóncava
Este tipo de punta de laurel se define por la hendedura que presenta en su base configurando su característica silueta. La concavidad, realizada mediante retoque abrupto, facilita el adelgazamiento de la base y, en consecuencia, su enmangamiento. Este recurso técnico ofrece una solución óptima a las piezas manufacturadas sobre lascas laminares de talón espeso, especialmente las fabricadas en cuarcita. Se van configurando mediante el retoque a presión. De la Rasilla y Santamaría (2005: 151) han destacado que el retoque plano cubre toda la superficie de las piezas realizadas en sílex y algunas en cuarcita, si bien, sobre esta última materia es más habitual retocar únicamente la cara superior y levemente la base de la inferior, aunque a veces se añade algún retoque de regularización en otras zonas de esta cara cuando la cuarcita no es de buena calidad. Esta ausencia de retoque sobre la cara ventral de las puntas de cuarcita se debe a que las caras inferiores son más planas al carecer de rotura concoide.
Las puntas de base cóncava son una variante bien conocida de las puntas de laurel que se distribuyen durante el Solutrense superior por la Cornisa Cantábrica, penetrando en Pirineos y SW francés. El yacimiento más oriental es el de la Fuente del Trucho (Huesca). A lo largo de este territorio hay un cambio importante de la materia prima. En Asturias predomina el uso de la cuarcita de grano fino, en Cantabria cuarcita y sílex son empleadas aproximadamente en igual medida y en el País Vasco y Francia se utiliza exclusivamente el sílex. (De la Rasilla y Santamaría 2005: 153-154). 

Puntas de sauce
Estas puntas aparecen en escaso número pero con amplia distribución geográfica por la Península Ibérica y Francia durante el solutrense superior. Más estilizadas que las hojas de laurel, ofrecen una técnica depurada mediante un retoque plano muy regular, generalmente  perpendicular al eje de la pieza. La variabilidad de este tipo, referida a la morfología de la base, tamaño y extensión del retoque, no ha sido plasmada por Smith en sus diferentes subtipos (1966: 54).

Bibliografía
Alcaraz Castaño, M. (2007): El Ateriense del Norte de África y el Solutrense peninsular: ¿contactos transgibraltareños en el Pleistoceno superior?. Munibe 58: 101-126

Aubry, T. (1991). L’explotation des ressources en matières premières lithiques dans les gisements solutréens et badegoliens du basin versant de la Creuse (France). Thèse de Doctorat Université de Bordeaux (France).

Aubry, T., Walter, B., Plisson, H. & Ben-Habdelhadi, M. (1998): Le site solutréen de plein-air des Maîtreaux (Bossay-sur-Claise, Indre-et-Loire): un faciès original de production lithique. Paléo, 10, 163-184.

Aubry, T.; Walter, B.; Robin, E.; Plisson, H.; Benhabdelhadi, M. (1998) – Le site solutréen des Maîtreaux (Bossay-sur-Claise,Indre-et-Loire): un faciès original de production lithique. Paléo, 10: 163-185.

Aubry, T., Walter, B., Almeida, M., Lliard, M. & Neves, M.J. (2004): Approche fonctionnelle des dites dits d’atelier : ll’exemple des occupations solutréennes et badegouliennes des Maîtreaux (Indre-et-Loire, France). Approches fonctionnelles en Préhistoire, Actes du XXV Congrès Préhistorique de France, Nanterre 2000. Société préhistorique française, 249-263.

Aubry, T.; Almeida, M.; Mangado Llach, J.; Neves, M-J.; Peyrouse, J-P.; Walter, B. (2007): Mythes et réalités préhistoriques: apport du site des Maîtreaux à la définition de la variabilité des productions lithiques au Solutréen. In Evin, J. (dir): Un siècle de construction du discours scientifique en Préhistoire, vol 3: 105-124

Bicho, N., Stiner, M; Lindly, J.; and Ferring, C.R. (2003): Preliminary results from the Upper Paleolithic site of Vale Boi, Southwestern Portugal. Journal of Iberian Archaeology 5: 51-65.

Chadelle, J., Geneste, J., y Plisson H. (1990): Processus fonctionelles de formation des assemblages technologiques dans les sites du Paléolithique superieur. Les pointes de projectiles lithiques du Solutréen de la grotte de Combe Sanière (Dordogne, France). En 25 ans d´etudes technologiques, (APDCA ed.), Actes des XI Rencontres Internationales d´Archéologie et d´Histoire d´Antibes: 275-288.

Corchón, S. (1995). La cueva de Las Caldas (Priorio, Oviedo). III. Resultados preliminares de las excavaciones (Campañas 1991-1994). Excavaciones Arqueológicas en Asturias: 45-60.

Corchón, M.S.; Cardoso, J.L. (2005): Reflexiones sobre el Solutrense portugués: a propósito de la industria Paleolítico superior de Correio-Mor (Loures). Zephyrus 58: 89-110. Universidad de Salamanca.

Corchón Rodríguez, M.S. (2008): El solutrense y el arte rupestre en Portugal. Reflexiones acerca de la obra de O. Da Veiga Ferreira y su proyección actual. Homenagem a Octávio da Veiga Ferreira. Estudos Arqueológicos de Oeiras 16: 183-234. Oeiras, Câmara Municipal.

Foucher, P. (2007): Les territoires solutréens des Pyrénées-Cantabres, d’après les armatures foliacées et la circulation des matières premières. Cazals, N.; González Urquijo, J.; Terradas, X. (coors): Frontières naturelles et frontières culturelles dans les Pyrénées préhistoriques: 279-300. Universidad de Cantabria.



Foucher, P.; Simonet, R.; Jarry, M. (2002): L'atelier de taille Solutréen de Coustaret (Saint-Martin, Hautes-Pyrénées). Paléo, 14: 49-62,



Hugot, H. S. (1957): Essai sur les armatures de pointes de flèches du Sahara. Libyca Anthropological: 89-236.



Geneste; J.M. & Plisson, H. (1986): Le Solutréen de la Grotte de Combe Saunière I (Dordogne): première approche palethnologique. Gallia Préhistoire, 29, 9-27.



Geneste; J.M. & Plisson, H. (1990): Technologie fonctionnelle des pointes solutréennes: une approche systématique. En: Les industries à pointes foliacées du Paléolithique supérieur européen (J.K. Koslowski, ed.). Actes du colloque de Cracovie 1989. Institut de Préhistoire. Université de Liège. Eraul, 42, 293-320.

Geneste; J.M. & Plisson, H. (1993): Hunting technologies and Human Behavior: Lithic analysis of Solutrean Shouldered Points. In. H. Knecht, A. Pike-Tay, R. White (Eds.). Before Lascaux: The Complex Record of the Early Upper Palaeolithic, CRC Press: 117-135.

Maíllo Fernández, J.M. (1999): Esquemas operativos y conocimiento técnico: el caso del yacimiento solutrense de Vale Almoinha (Torres Vedras, Portugal). Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología 12: 185-214

Márquez, B & Muñoz, F. J. (2003): Arquería Prehistórica: Aproximación experimental sobre sistemas de enmangue y propulsión de las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense Extracantábrico. En: XXVII Congreso Nacional de Arqueología.Bolskan, 18: 147-154.

Márquez, B & Muñoz, F. J. (2008): Barbed and tangen arrowhead of extra-Cantabrian Solutrean: experimental programe. In L. Longo and N. Skakum (Eds.). Prehistoric Technology 40 years later: Functional Studies and the russian legacy. Verona. BAR Internacional Series, 1783: 379-382.

Muñoz, F.J. (1998): Metodología para el estudio de laspuntas ligeras de proyectil del Solutrense extracantábrico. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I. Prehistoria y arqueología, 11: 83-108.

Muñoz, F. J. (1999): Algunas consideraciones sobre el inicio de la arquería prehistórica. Trabajos de Prehistoria, 56 (1): 27-40.

Muñoz, F.J. (2000): Las puntas ligeras de proyectil del Solutrense Extracantábrico. Análisis tecnomorfológico e implicaciones funcionales. Colección Aula Abierta. UNED, Madrid.

Muñoz, F. J & Márquez, B. (2006): Las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense peninsular: un programa experimental. En J.L. Sanchidrián, A. Mª Márquez y J.M. Fullola (Eds). IV Simposio de Prehistoria de la Cueva de Nerja: La cuenca mediterránea durante el Paleolítico Superior. La cuenca mediterránea durante el Paleolítico Superior. Reunión de la VIII Comisión del Paleolítico Superior de la UISPP. Nerja: 234-246.

Petersson, M. (1980). Mikrolithen al Pfeispitzen. Ein Fund aus dem Lille Loshult Moor Ksp. Loshult, Skane. Meddelanden fran Lunds Universitets Historiska Museum, 4: 123-137.

Plisson, H. & Geneste; J.M. (1989): Analyse technologique des pointes à cran solutréennes du Placard (Charente), du Fourmeau du Diable, du Pech de la Boissière et Combe Saunière (Dordogne). Paléo, 1, 65-106.

Rasilla, M. (1989). Secuencia y crono-estratigrafía del Solutrense cantábrico. Trabajos de Prehistoria, 46: 35-46.

Ripoll, S. (1994). El yacimiento de la Cueva de Ambrosio: nuevas aportaciones al solutrense de la Península Ibérica. Homenaje al prof. Miguel Guirao (Vélez-Rubio, Almería), p. 55-78.

Smith, Ph. (1966): Le Solutréen en France. Bordeaux, Delmas

Soler, N. (1994): Le Solutréen en Catalogne. Le Solutréen en Péninsule Iberique. Musée Départamental de Solutré, p.38

Sonneville-Bordes, D. de & Perrot J. (1954–1956): Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Bulletin de la Société Préhistorique Française 51: 327-335, 52: 76-79, 53: 408-412, 53: 547-549.

Straus, L.G. (2001): Africa and Iberia in Pleistocene. Quaternary International, 75, 91-102.

Straus, L.G. & M.R. González Morales (2009): A preliminary description of Solutrean occupations in El Mron cave (Ramales de la Victoria, Cantabria). Munibe, 60: 117-137.

Tiffagom, M. (1999): Testimonios de tratamiento térmico en hojas de laurel del Solutrense superior de la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIII: 67-84

Tiffagom, M. (2004): De la Pierre à l’Homme: enquête technologique sur la dynamique évolutive des groupes solutréens de la Cova de Parpalló (Gandia, Espagne). Thèse de doctorat, Université de Paris I.

Tiffagom, M. (2005): El Solutrense de facies ibérica o la cuestión de los contactos transmediterráneos (Europa, África) en el Último Máximo Glaciar. En J. L. Sanchidrián, A.M. Márquez y J.M. Fullola (eds.): IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. La Cuenca Mediterránea durante el Paleolítico Superior, 38.000-10.000 años, 60-77.

Tiffagom, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une paléoanthropologie solutréenne. ERAUL 113, Université de Liège, Liège.

Zilhâo, J. (1994): La séquence chrono-stratigraphique du solutréen portugais. Férvedes, 1, 119-129.

Zilhâo, J. (1997): O Paleolítico Superior da Extremadura Portuguesa. Ediçoes Colibrí.

Zilhâo, J.; Aubry, Th. (1995): La pointe de Vale Comprido et les origens du Solutréen. L’Anthropologie 99 (1): 125-142. Paris.

Zilhâo, J.; Aubry, Th.; Almeida, F. (1999): Un modèle technologique pour le passage du Gravettien au Solutréen dans le Sud-Ouest de l'Europe. In Sacchi, D. (ed.): Les faciès leptolithiques du nord-ouest méditerranéen: milieux naturels et culturels. XXIVe Congrès Préhistorique de France. Carcassonne, 26-30 Septembre 1994», Carcassonne, p. 165-183.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

RUTA AL ABRIGO DEL FORAU DEL COCHO

  Manuel Bea Martínez y Paloma Lanau Hernáez (coords.).  Editado por IEA / Diputación Provincial de Huesca, 2021. ITINERARIOS A CONJUNTOS RU...